top of page

Mon corps est mon corps

Je voudrais vous présenter le programme  Mon corps est mon corps.
C’est un programme de prévention de la maltraitance infantile, basé sur la musique. Il offre ainsi une approche différente de ce sujet difficile à aborder, grâce à des chansons amusantes, animées et chantées.

MY BODY IS MY BODY

A  POSITIVE MUSICAL ANIMATED CHILDREN'S BODY SAFETY PROGRAMME

Anchor 1

Las consecuencias del abuso infantil para los niños afectados

Quiero presentarles el programa Mi cuerpo es mi cuerpo.Este es un programa musical animado y gratuito sobre la Prevención de Abuso Infantil el cual ofrece una manera diferente para hablar de este difícil tema utilizando divertidos dibujos animados y canciones. 
 

Las consecuencias del abuso infantil para los niños afectados y la sociedad son considerables. La educación la mejor manera para prevenir que esto suceda, o si el niño ya está en una situación abusiva, le dará el conocimiento de qué hacer o a quién recurrir para poder obtener ayuda.  

Mientras más pronto le enseñemos a los niños la importancia de la “Seguridad del Cuerpo”, mejores serán los resultados en términos de prevención. Este programa es muy efectivo para los niños desde los 3 años de edad confirmado por las presentaciones que he realizado con mucho éxito a más de 1 millón niños en los Estados Unidos. 

 

Lo atractivo del programa Mi cuerpo es mi cuerpo es que puede ser enseñado por una gran variedad de personas incluyendo trabajadores sociales, maestros, proveedores de guarderías, organizadores de clubes deportivos y muchos más. Es simplemente memorable y abre los canales de comunicación sobre el tema del abuso infantil, lo cual es de importancia primordial. 

Mijn Lichaam Is Mijn Lichaam programma
Colours.png

¿Por qué la música?

Las canciones son una forma maravillosa para que los niños se acuerden del tema tan importante que se les está enseñando. Estoy segura que ustedes se acuerdan de algunas canciones infantiles que les enseñaron cuando eran pequeños. Estás canciones permanecerán con los niños y serán buenas bases para futuras lecciones en sus vidas. 

Un estudio hecho con niños y publicado en el “Diario de Terapia Musical” demuestra que la música y el conocimiento de nuevas canciones tiene un concepto más positivo y ayuda al desarrollo de la autoestima. En consecuencia, esto hace que los niños se sientan mejor con ellos mismos.  

¿Cómo usar este programa?
 

Mantenlo divertido - 

Las ilustraciones son positivas y divertidas, y son presentadas por un personaje animado llamado Cynthie. Canta, mueve las manos, baila, haz lo que sea necesario para hacer que el mensaje sea memorable. 


Mantenlo simple – ​

Jonge kinderen hoeven niet de achterliggende details te weten
Los niños pequeños no necesitan saber con profundidad
detalles acerca de abusos, solamente dale reglas simples:
 

1.  Nadie debe hacerte daño
2.  Nadie debe tocar tus partes privadas
3.  Nadie debe tomar fotos de tus partes privadas
4.  I Si tienes un problema díselo a alguien
5.  No guardes el secreto si alguien te está lastimando
    o está tocando tus partes privadas
6. Dile a alguien si estás siendo intimidado(a)

 

Mantenlo positivo -

El objetivo principal es de empoderar a los niños para que se sientan positivos con sus cuerpos y el conocimiento de saber que pueden hablar con alguien si tienen algún problema.

 

Screenshot 2021-04-23 at 21.02.45.png
Long Hearts.png
Spanish Workbook.png
Anchor 2
Screenshot 2021-01-18 at 19.22.02.png

Mi Cuerpo Es Mi Cuerpo- Cancíon 1.

Subtítulos en español en Youtube

_edited.png

Española europea

Española sudamericana

Spanish 1.png
Cancion 1.png

Texto de Cynthie

Hola,  me llamo Cynthie y hoy vamos a aprender la lección 'mi cuerpo es mi cuerpo'

Vamos a cantar unas canciones,  divertirnos y aprender cómo mantenerse seguro.  

 

Tu sabes,  nuestros cuerpos son muy especiales y nadie tiene el derecho de hacernos daño,
o de tocarnos nuestras partes privadas indebidamente,  o de hacernos sentir mal
porque nuestros cuerpos nos pertenecen. 

 

Ahora vamos a cantar la primera canción y quiero que cantes conmigo. 
Se llama 'mi cuerpo es mi cuerpo'.

Mi cuerpo es mi cuerpo (Letras de canciones)
 

Es mi cuerpo,  mi cuerpo,  y nadie tiene el derecho de hacerme daño, 
porque mi cuerpo es solo para mí 

Es mi cuerpo,  mi cuerpo,  y nadie tiene el derecho de hacerme daño, 
porque mi cuerpo es solo para mí 

Tengo dos manos para tocar, 
dos  ojos para ver, 
y dos orejas para oír lo que me cuentas 

Tengo dos piernas fuertes para llevarme a dónde voy, 
y unas partes privadas que no quiero enseñar

Es mi cuerpo,  mi cuerpo,  y nadie tiene el derecho de hacerme daño, 
porque mi cuerpo es solo para mí 

Es mi cuerpo,  mi cuerpo,  y nadie tiene el derecho de hacerme daño, 
porque mi cuerpo es solo para mí 

Tengo el pelo en la cabeza que puedo enseñar, 
y un ombligo en mi barrigita 

Tengo una naricita y diez deditos, 
y una boca para decir lo que quiero decir

Es mi cuerpo,  mi cuerpo,  y nadie tiene el derecho de hacerme daño, 
porque mi cuerpo es solo para mí 

Es mi cuerpo,  mi cuerpo,  y nadie tiene el derecho de hacerme daño, 
porque mi cuerpo es solo para mí 

Spanish Workbook.png

Objetivo de la canción:

Enseñar a los niños a que su cuerpo les pertenece y que nadie tiene derecho a hacerles daño o tocarles sus partes íntimas.

Hablar sobre las partes íntimas

En primer lugar, debemos explicar a los niños dónde están sus partes íntimas.

a) Las partes íntimas están situadas en las áreas cubiertas por el bañador, o
b) Las partes íntimas están donde les cubre su ropa interior.

1. ¡¡Mis partes íntimas son mías y son privadas!!!

Si alguien intenta tocarme mis partes íntimas diré que NO.
Luego, iré a contárselo a alguien.
Si alguien intenta tomarme una foto de mis PARTES ÍNTIMAS, di que NO.
Luego, iré a contárselo a alguien.
Si alguien intenta que haga cosas que me hacen sentir incómodo/a, diré que NO.
Luego, iré a contárselo a alguien.


¡¡Di que NO!! y luego ve y cuéntaselo a ...

2. Hablar sobre el momento del baño:

Es importante explicar a los niños que cuando sean pequeños, mamá, papá o su cuidador tendrán que bañarlos y lavar sus partes íntimas porque ellos no sabrán como hacerlo por sí mismos, pero a medida que crezcan, aprenderán a bañarse solos.

3. Hablar sobre las visitas al médico:
Si están enfermos o doloridos, su padre, su madre o su cuidador pueden que tengan que ponerles medicamentos en sus partes íntimas o pueden que tenga que ir al médico. Es posible que el Doctor tenga que ver sus partes íntimas, pero mamá, papá o su cuidador estarán con ellos. Excepto ellos y en estas circunstancias, nadie debería ver o tocar sus partes íntimas, ¡¡porque son privadas!!

4. Hablar sobre NO guardar secretos:
Los abusadores de niños y los depredadores sexuales a menudo cuentan con el hecho de que los niños guardarán secretos. Por ello, les mentirán, los amenazarán y abusarán de ellos, y después les dirán que lo mantengan en secreto.

Es importante tener una regla de NO A LOS SECRETOS para que los niños puedan venir y contarle si alguien les está haciendo daño o haciendo cosas que los hacen sentir incómodos. Explíquele a los niños que nunca guardaremos secretos si alguien nos hace daño o nos hace cosas que nos hacen sentir incómodos.


5. Hablar sobre las personas que hacen fotografías:
Con esta era digital actual, también tenemos que proteger a los niños de las personas que quieran tomarles fotos inapropiadas. Por favor explíquele a los niños que si alguien quiere tomar fotos tuyas o de sus partes íntimas, ¡que les digan que NO! y que luego vayan y se lo cuenten a alguien.

¡¡Necesitamos darles a los niños estas reglas básicas para mantenerlos a salvo!!

Más del 90% del abuso infantil ocurre por alguna persona de la familia o pariente del niño o por alguien que conocen o en quien confían, y por lo tanto, es alguien en quien los padres conocen y confían. Esto es muy perjudicial para el niño cuando se rompe esta confianza.

Los niños también necesitan saber que tienen un lugar seguro al que acudir, y que tienen a alguien que los escucha y que ¡¡CREE en ellos!!


Uno de los objetivos principales de este programa es poder comunicarse con los niños sobre el abuso. Muéstreles que este es un tema sobre el que pueden hablar con usted, permítales que le hagan preguntas y hágales saber que pueden venir y hablar con usted en cualquier momento sobre cosas que les preocupen.

Después de haber hablado con los niños, es hora de poner la canción Mi Cuerpo Es Mi Cuerpo.  


Ponga la canción, diviértase, haga movimientos con las manos y cante. ¡Haga de esto una experiencia positiva y enriquecedora para ellos, algo que ellos recordarán!


 

_edited.png
Anchor 3
Screenshot 2021-01-18 at 19.22.02.png

Si no se siente bien…No lo hagas - Cancíon 2

Subtítulos en español en Youtube

Española europea

Spanish 2.png

Española sudamericana

Cancion 2.png

Texto de Cynthie
 

Si no se siente bien, no lo hagas. 
Vamos a divertirnos con la próxima canción. Hay que recordar una regla muy importante, la cual es
Si no se siente bien, no lo hagas

No estoy hablando de cosas como hacer tu tarea o limpiar tu cuarto. Hablo de si alguien quiere que vayas a algún lugar con él, pero tú sabes que no deberías.
Si no se siente bien, no lo hagas.
O si alguien quiere que hagas algo que te hace sentir incómodo.
Si no se siente bien, no lo hagas. 

Si no se siente bien, no lo hagas (Letras de canciones)
 

Si no se siente bien, no lo hagas

La gente puede tocarte y decirte que no es malo
Pero recuerda que tu cuerpo te pertenece a ti 
Tú eres la única persona que sabe si no se siente bien
Y si no se siente bien 
No lo hagas,  huh! 
Que si no se siente bien
No lo hagas,  huh! 
No lo hagas
No lo hagas
 

Hay gente en el mundo que te toma por tonto
Quiere darte drogas y que no vayas a la escuela
Quiere que guardes secretos 
Pero tú sabes que hacer
Porque si no se siente bien
No lo hagas,  huh! 
Que si no se siente bien
No lo hagas,  huh! 
No lo hagas
No lo hagas
 

La gente te abraza y te dice que le importas
Yo no te digo que sea malo
Pero tú sabrás si no se siente bien 
Y si no se siente bien no lo hagas huh!
Si no se siente bien no lo hagas huh!
No lo hagas
No lo hagas
Si no se siente bien no lo hagas huh!
No lo hagas
No lo hagas
Si no se siente bien no lo hagas huh!!

_edited.png

Objetivos de la canción
 

1. Enseñarle a los niños a escuchar sus propios sentimientos

La mayoría de las veces los niños saben cuando algo no los hace sentir bien o cuando algo los hace sentir incómodos. Entonces les enseñan esta regla con la canción de rap:

Si no se siente bien, no lo hagas…Huh!!
 

2. Hablar sobre la presión de compañeros

Pueden usar esta canción para hablarles a los niños sobre la presión de compañeros en la escuela o alguien de la familia que quiera que ellos hagan algo que saben que no está bien. Pueden incluir las drogas o el acoso escolar.
Hacer frente a la presión de compañeros puede ser duro, pero háblenle y explíquenle lo fuerte que pueden ser y la confianza en sí mismos que pueden tener si no se dejan presionar o acosar por otros niños para hacer cosas que no quieren hacer. 
Si no se siente bien, no lo hagas…Huh!!
 

3. Ayudar a los niños con el empoderamiento del cuerpo.

Los niños deben saber que su cuerpo es de ellos, y que si hay cosas que los hacen sentir incómodos, tienen el derecho a decir ¡NO! Yo no quiero hacer eso.

Si no se siente bien, no lo hagas…Huh!!

 

Sentimientos

Una vez hayas empezado la conversación sobre los sentimientos puedes hablar de los distintos sentimientos que tenemos.  Felicidad, tristeza, soledad, enojo, miedo. 

Es muy importante que los niños sepan que todas las personas en el mundo tienen los mismos sentimientos de ellos y que no están solos.  Averigua cuántos tipos diferentes de sentimientos los niños pueden producir. 

Pueden jugar un juego usando caras felices, caras tristes, caras enojadas, caras divertidas,o les pueden decir que dibujen caras que demuestren como ellos se sienten.

Anchor 4
Screenshot 2021-01-18 at 19.22.02.png

“¿Qué Pasa Si". - Cancíon 3 

Texto de Cynthie
 

Ahora vamos a jugar el juego “¿Qué Pasa Si"y vamos a aprender que hacer si un extraño quiere que vayas con él, o si alguien trata de tocar tus partes privadas.  Sabes dónde están tus partes privadas? Están debajo de tu ropa interior. Nadie debería tocar tus partes privadas aparte de cuando eres muy pequeño, tu mamá y tu papá tendrán que lavarte ahí, pero pronto aprenderás como hacerlo por ti mismo.

O tal vez si estás enfermo, tu mamá tu papá o un médico tendrán que poner un poco de crema ahí pero aparte de eso nadie debería tocar tus partes privadas.

Y también vamos a aprender qué hacer si un miembro de tu familia te hace sentir incómodo o te trata de hacer daño. Lo único que tienes que hacer en esta canción es decir 'no', y quiero que lo grites muy fuerte.

Subtítulos en español en Youtube

Española europea

Española sudamericana

Spanish 3.png
Long Hearts.png
Cancion 3.png
Colours.png

“¿Qué Pasa Si" (Letras de canciones)

Vamos a jugar “¿Qué Pasa Si" 
Hay preguntas y respuestas para ti
Si siempre quieres ganar, esto es lo que tienes que hacer 
Decir no! 
decir no! 

“¿Qué Pasa Si" después de la escuela 
Un extraño trata de llevarte a su casa
En su carro nuevo y brillante 
Y te dice 'hola, ven conmigo a pasear

Pues no! no lo conozco a usted
no me voy a subir a su carro
porque mis padres me dijeron que nunca
fuera con alguien que no conozca 
Yo diría no! 
Qué no! 

“¿Qué Pasa Si" estás en casa 
Y alguien te está cuidando
Y te trata de tocarte debajo de tu ropa 
“¿Qué harías? 
Dirías, no! 
No quiero que usted me toque ahí 
Porque esas son mis partes privadas 
mi cuerpo me pertenece a mí 
Yo diría no! 
Qué no! 

Estamos jugando “¿Qué Pasa Si" 
Hay preguntas y respuestas para ti 
Si siempre quieres ganar, esto es lo que tienes que hacer 
Decir no! 
Solo decir no

“¿Qué Pasa Si" un amigo, o un miembro de la familia,
te toca o te hace daño 
Y te sientes incómodo 
“¿Qué dirías? 
Dirías que no! 
No haga eso
No me gusta que me toque ahí 
Y aunque usted me cae bien 
Sea amable conmigo 
Porque soy pequeño 
Yo diría no! 
Qué no! 
Qué no!

Objetivo de la canción
 

Enseñar a los  niños a decir NO con autoriadad

El juego “Qué si...” puede ser utilizado en cualquier situación en la que crea que un niño esté teniendo problemas. Utilice el juego para dar respuestas a situaciones difíciles que los niños tengan y que no sepan cómo salir sin peligro.

Ejemplos:
1. “¿Qué si” alguien toca a la puerta y estás sólo en casa? 
 

       a) Nunca abras la puerta

       b) Llama a un vecino o miembro de la familia si no se van

       c) Llama a la policía si no consigues ayuda y tienes miedo 
 

2. “¿Qué si” la niñera te quiere tocar tus partes privadas?
 

       a) Dile que NO y luego ve y díselo a alguien
      b) No lo mantengas en secreto aunque te diga que no lo digas

3. “¿Qué si” alguien que no conoces te dice que perdió su perrito y quiere que    ayudes a buscarlo?

     a) e dices que NO ya que no tienes permiso para ir con nadie que no conoces aunque te  digan que de verdad necesitan ayuda -
        tienes que decir NO! Tenemos que preparar a los niños para tantos escenarios como podamos. Sigue regresando a las canciones
        con información nueva para ellos aprender.

 

Explicando que son desconocidos para los niños
 

Si le pregunta a un grupo de niños que es un desconocido, puede tener 20 respuestas diferentes como: 

      1) Un desconocido es una persona mala

      2) Alguien que te va a lastimar

      3) Alguien que te da golosinas
 

Enseñamos a nuestros niños a:

      “No hablar con desconocidos”

      “No entrar en un coche con un desconocido”

      “No aceptar golosinas de un desconocido”
       Pero.... casi siempre se nos olvida decirles lo que es un desconocido. 

Blue Stripes.png
Long Hearts.png
Anchor 5
Screenshot 2021-01-18 at 19.22.02.png

Si Tienes Un Problema - Cancíon 4 

Cynthie’s text from the video 

It is really important to tell somebody if someone is hurting you or touching your private parts, even if you feel scared or embarrassed you need to be very, very brave and tell someone.
 

There are so many people to tell, Moms, Dads, Grannies, Grandpas, Aunties, Uncles, Teachers, Cousins, Neighbours, parents of your friends, police, nurses and many more people around you. 

Now if you tell and people don’t believe you, they might even tell you to keep it a secret - but then you go and tell someone else. If they don’t believe you - then you tell someone else and you keep on telling till someone listens to you. Don’t ever, ever give up!!

Subtítulos en español en Youtube

Española europea

Spanish 4.png

Española sudamericana

Cancion 4.png

If You’ve Got A Problem -  Song Lyrics

If You’ve Got A Problem
You don’t know what to do
Go and tell somebody 

Till they listen to you

You’ve got to find someone
To tell your troubles to
If You’ve got a problem
Find someone who’ll listen to you
 


Talk to your Mom or Dad
Gran or Grandpa too
Your Aunt or your Uncle
or a teacher at school

You’ve got to keep on telling
Till someone listens to you.
If you’ve got a problem
Find someone to tell it too 


If someone has hurt you
You don’t know what to do
Go and tell somebody
Till they listen to you

You’ve got to find someone
To tell your troubles to
If You’ve got a problem
Find someone who’ll listen to you
 


Talk to your neighbour
Your mentor at your school
Someone you know or trust
Sharing problems is a must

Just keep on telling
till someone listens to you
If you’ve got a problem
Find someone to tell it to
If you’ve got a problem
Keep telling till they listen to you

Written and Animated by Chrissy Sykes ©1989 Update 2017

Long Hearts.png
E_SDG_logo_UN_emblem_square_trans_PRINT.

Objetivo de la canción
 

Reforzar el aprendizaje de decirle a alguien si hay algún problema y ¡si no te escucha, seguir diciéndole a alguien hasta que te escuche!

Decirle a alguien acerca de sus problemas puede ser lo más difícil para los niños ya que quizás no encuentran las palabras para poder explicar el problema y tienen miedo de cómo el adulto va a reaccionar.

 

Cuando le hablamos a los niños de decírselo a alguien, tenemos que prepararlos para las reacciones que puedan encontrar (esto es solo para los niños mayores). 
 

      a) Los adultos pueden estar ofendidos, furiosos, conmocionados o con miedo.

      b) uede que no le crean al niño.

      c) Pueden amenazar al niño y decirle que no se lo diga a nadie más.
      d) ueden pedirle que lo mantenga en secreto

La lección más importante para el niño es que si alguien no le cree o quiere que lo mantenga en secreto, o no quiere hacer nada para resolver el problema - entonces tiene que - decírselo a otra persona y seguir diciéndolo hasta que alguien lo escuche. 

 ¡Nunca te rindas!

De una lista a los niños de las personas con las que pueden hablar si tienen un problema:​

Mamá

Papá 

Abuela

Abuelo 

Tía

Tío 

Maestra
Principal o Directora

Hermano mayor

Hermana mayor

Vecino

Enfermera en la escuela

Policía 

Consejero

Por favor añada a cualquiera que crea que es seguro para los niños hablar con ellos.

Sentimientos
Es importante que los niños sepan cómo se van a sentir cuando estén hablando de un problema – estos puntos podrían ayudar:
 

      a) Te puedes sentir avergonzado cuando estés hablando de tu problema -
            pero está bien

      b) Encontrarás difícil encontrar las palabras adecuadas, pero
          explícate de la mejor manera posible. 

      c) Tu corazón palpitará rápidamente y tu voz temblará, pero respira
          profundo y habla despacio.

      d) Encontrarás que es más fácil hablar un poco cada día por unos días.

      e) O escribe tu problema y dáselo a alguien.

Dígale que encuentren la mejor manera de sentirse cómodos para decírselo a alguien y que se acuerden que si esa persona no les escucha o les cree que se la digan a alguien más!

Tell them to find the best way that they feel comfortable to tell someone and to never give up till somebody listens and helps them

Orange Stripes.png
Triangle.jpg
Long Hearts.png
Orange Stripes.png
Anchor 6
Screenshot 2021-01-18 at 19.22.02.png

El Amor Es Tierno - Cancíon 5

Subtítulos en español en Youtube

Española europea

Spanish 5.png

Española sudamericana

Cancion5.png

Texto de Cynthie
 

Hablemos del amor, es muy importante ser amado y la gente no muestra el amor haciendo cosas que te hacen sentir mal. La gente muestra que te ama haciendo cosas contigo como leer, jugar, divertirse, caminar o enseñandote a montar en bicicleta. 

 

Amar es compartir y cuidarse mutuamente. Nuestros padres se aseguran de cuidarnos, alimentarnos, de limpiar nuestros dientes y que nuestra ropa esté limpia y si estamos enfermos ellos nos llevan al doctor. Es muy importante que seamos bien cuidados, de este modo podremos crecer saludables, felices y fuertes.

El amor es ternura
 

El amor es ternura

El amor es cariño 

Canta conmigo y verás 

Hay muchas cosas que podemos hacer
Para demostrar nuestro amor 

Podrías leerme un cuento

O jugar con una pelota afuera

Podrías ayudarme a montar en bici

Así no caigo

 

Hay muchas cosas

Que podemos hacer juntos

Hay muchas maneras de demostrar que nos queremos 

Hay muchas veces que deberíamos decirnos que nos queremos

Si tienes tiempo

Quiero compartirlo contigo

 

 

El amor es ternura

El amor es cariño 

Canta conmigo y verás 

Me alegra compar estas 
Cosas contigo

Long Hearts.png
Music note.png

Objetivo de la canción

Enseñarle a Los niños que el amor es tierno, bueno y es todo sobre el cuidado, compartir y confiar.
 

Ya que los niños vienen de distintas familias y antecedentes, lo que le parece normal a un niño que viene de una casa con maltrato, le parecerá extraño a otros niños. Por esta razón es importante conversar sobre lo que es el amor y de cómo las personas demuestran amor a los niños y de que esperar en el hogar. 



Aquí hay algunos puntos para hablar:


It is a good idea to talk about this subject with all children. If they see one of their friends or classmates who is not being looked after, they will know to go and tell a teacher or parent, so that child can be helped.

You can learn so many things about children by just opening a safe avenue of communication, where the child feels they can talk to you about any problem no matter how small.

Activities
You might ask the children to draw a picture of something that they like to do with the people that they love. Talk to them about things that make them happy, things they like to do with family members.

Screenshot 2021-01-18 at 19.22.02.png
Blue Stripes.png
Hearts.png
Long Hearts.png
Anchor 7
Spanish 6.png

Di No A Los Secretos

 

Coro

No voy a guardar tus secretos.
No vamos a guardar tus secretos.

No voy a guardar tus secretos.
No vamos a guardar tus secretos.

Estrofa

Si intentas hacerme daño
te voy a delatar.
¡Venid todos!
Vamos a contárselo a alguien.
Si intentas hacer cosas que sé que están mal
seré fuerte,
se lo contaré a alguien.

Coro

No voy a guardar tus secretos.
No vamos a guardar tus secretos.

No voy a guardar tus secretos.
No vamos a guardar tus secretos.


Estrofa

Si tratas de hacerme bullying sé que eso está mal.
Se lo contaré a alguien.
Vamos a contárselo a alguien.
Decimos NO a los secretos. Decimos NO a los secretos.
Decimos NO a los secretos. Decimos NO, NO, NO, NO.

Coro

No voy a guardar tus secretos.
No vamos a guardar tus secretos.

Screenshot%202021-04-25%20at%2000.38_edi

Objetivo de la canción:
Enseñe a los niños a NO guardar secretos.
 

Secret’s are a child abuser’s best friend...

El abuso crece en secreto y permite que el abusador mantenga el control sobre el niño. Por eso debemos enseñar a los menores a NO guardar secretos. Vamos a enseñarles la diferencia entre los secretos buenos y los malos. Puede ser difícil distinguirlos, así que explíquelo de forma sencilla, y mantenga la regla de NO a los secretos en su familia.
 

​En cambio se puede hablar de sorpresas.
 

¡Las sorpresas son divertidas! Por ejemplo: “No le diremos a mamá o a papá cuál es el regalo de su cumpleaños, porque es una sorpresa”. En las sorpresas los niños no tienen que guardar silencio durante mucho tiempo y el resultado es positivo para todos.
 

Regla “NO a los secretos”

Con demasiada frecuencia, aunque con buena intención, los abuelos o tíos les dicen a los niños que tienen caramelos, pero que no se lo digan a papá y mamá: “Este será nuestro secreto”. Parece inofensivo, pero les están dando a entender a los niños que es correcto guardar secretos.

La mayoría de las personas que abusan sexual y físicamente de los niños tienen algún tipo de relación con ellos. Más del 90% de los abusadores pertenecen a la familia y son parte de un círculo cercano de cuidadores y amigos.

También podrían ser gente de confianza de su comunidad. Pueden ser personas que usted conoce y con las que se siente tranquilo de dejar a su hijo. Los pedófilos pasan gran parte de su tiempo cuidando a los niños, y también a las familias.

El abusador empezará por poner a prueba al niño con pequeños secretos, así descubre si ese niño mantendrá silencio o no, a la vez que comenzará a formar un vínculo cercano con él. Una vez que el abusador se sienta cómodo y el menor esté bajo su control, irá más allá con el abuso.

¡Tener la regla de “NO a los secretos” le quita ese poder al abusador!

Trate de involucrar a su familia con la regla de “NO a los secretos”.

Long Hearts.png
Hearts.png

Sin secretos

Con la canción “Di No A Los Secretos”, usted tendrá la oportunidad de reforzar varias cosas que los niños ya han aprendido de las otras canciones del programa Mi Cuerpo Es Mi Cuerpo.

Si alguien intenta tocar tus partes íntimas, di que NO y cuéntaselo a un adulto en el que confíes. No lo mantengas en secreto.
Cuando alguien te hace sentir mal, incómodo o trata de tocar tus partes íntimas, si te dice que lo mantengas en secreto,
DÍSELO SIEMPRE A UN ADULTO EN EL QUE PUEDAS CONFIAR y continúa contándolo hasta que alguien te escuche y te ayude.

Los niños aprenderán que, si tienen un problema, deben contárselo a alguien.

Algunas cosas que el abusador podría decirle al menor:

“La gente no te va a escuchar”
Dígale al niño QUE NO LE CREA.

“La gente dirá que es tu culpa”
Dígale al niño QUE NO LE CREA.

“La gente ya no te querrá más”
Dígale al niño QUE NO LE CREA.

“Te vas a meter en problemas”
Dígale al niño QUE NO LE CREA.

“Voy a hacerles daño si se lo cuentas”
Dígale al niño QUE NO LE CREA.

“Haré daño a alguien de tu familia”
Dígale al niño QUE NO LE CREA.





 

Siempre cuéntaselo a un adulto en quien confíes, y sigue contándolo hasta que alguien te escuche y te ayude.

Asegúrese de que los pequeños no se vean atrapados en la red de secretos del abuso. ¡DIGA NO A LOS SECRETOS!


All songs written and animated by Chrissy Sykes ©

bottom of page